viernes, 5 de noviembre de 2010

ASPECTO GEOGRAFICO


Situación y localización 
El municipio del Carmen de Apicalà está ubicado al Oriente del Departamento del Tolima, su cabecera está localizada sobre los 4º09`08” de latitud norte y los 74º44`de longitud al oeste de grenwich2 . Según ordenanza No. 001 del 16 de enero de 1990 emanada de la Asamblea departamental, que se refiere al ordenamiento territorial del departamento del Tolima, este fue dividido en tres (3) zonas y siete (7) subregiones.

Geográficamente este municipio está situado en el oriente del Tolima, siendo bañada de norte a sur por la quebrada Apicalà.
Extensión 
Área Urbana: 325.4 Hectáreas
Área Rural: 13.289.68 Hectáreas
Área Total: 18.615.08 Hectáreas

Limites
Norte: con el municipio de melgar y el departamento de Cundinamarca
Oriente: con los municipios de Cunday y Suarez (Tolima)

Límites precisos
Partiendo de la desembocadura de la quebrada de Apicalà, en el rio sumapaz, en el punto mismo de la entrada al puente que lo atraviesa, camino a la ciudad de Girardot (Cundinamarca), siguiendo por la quebrada de Apicalà, aguas arriba, hasta encontrar con el desagüe de la quebrada de Inali: de este punto de la quebrada Inali arriba, hasta encontrar con la quebrada “las mieles “, de aquí, cruzando la quebrada de la Inali, se sigue en línea recta buscando la cabecera de la zanja que baja del cerro pantano , limite con Melgar (Tolima); de aquí , línea recta, a la fila del cerro que viene del Boquerón de Inali; se sigue por la fila de este cerro hasta encontrar tres piedras – mojones, que dividen los municipios de Cunday y el Carmen de Apicalà con el de Melgar; de estas tres piedras, buscando la fila que va en dirección al norte limitado con Cunday; se sigue por la fila que va en dirección al norte limitado con Cunday; hasta el punto denominado “misión Vásquez”, donde se encuentra otro cerro que viene del sur cuyo vértice, del Angulo formado por los tres cerros se halla el nacimiento de la quebrada de Apicalà: de aquí, en línea recta, buscando la fila del cerro que se dirige al norte, limitado con el municipio de Suarez es filo abajo hasta el primer lindero, que es en la entrada al puente fusagasuga. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario